Piénsalo 2 veces antes de perder algo tan valioso: tu honor.
¿Te duele hasta el alma o te duele hasta el ego?
Porque al –alma- siendo algo tan grande e intangible no le pueden doler cosas que sean provocadas fuera de nosotros.
Porque al –alma- siendo algo tan grande e intangible no le pueden doler cosas que sean provocadas fuera de nosotros.
Piénsalo 2 veces antes de perder algo tan valioso: tu honor.
Cuando pensamos en iniciar un negocio, independiente al monto de la inversión, los emprendedores son expertos en dejar para el último los procesos administrativos o el modelo de negocio.
Entrar al mundo de ORGANIZACIONES INTELIGENTES Y LIDERES FLEXIBLES, asume una preparación emocional de alto impacto.
Por. Karla Yunnuen – Editora Creativa & Coach de Liderazgo Humanista
En la actualidad, son muchas las personas que desean ejercer su actividad profesional de manera independiente, gestionar mejor su tiempo, sus ingresos y hasta la carga laboral, entre otras cosas, siendo esto un panorama para gestionar de una mejor manera su propia vida.
La práctica del emprendedurismo no es la más fácil, pero si la más fascinante aunque esto en momentos te lleve a la desesperada frustración.
Hoy más que nunca comenzar con un negocio es “relativamente más barato” en cuestión de inversión, pues la tecnología nos puede ayudar a ahorrar desde los altos costos de mantener una oficina hasta el pago de una asistente ejecutiva de cubra en sus horario laboral, actividades como contestar teléfonos y mandar e-mails.
Entrar al mundo de ORGANIZACIONES INTELIGENTES Y LIDERES FLEXIBLES, asume una preparación emocional de alto impacto, y esto no solo aplica para quien va comenzando, si no para quienes ya están en el camino y siguen pagando los altos costos de las ORGANIZANCIONES CONVENCIONALES.
Con organizaciones inteligentes me refiero a organizar inteligentemente tus recursos y como alternativa eliminar a los “empleados” y sumar “socios”, aquellas personas que estén dispuestas a correr la aventura y a tomar la responsabilidad como estandarte de la organización.
Con líderes flexibles, a crear equipos con alto sentido de responsabilidad y una eminente calidad emocional, que les permita trabajar de manera sana, dando lo mejor de sí a un proyecto que ésta sustentado inicialmente por perseguir la vida de sus sueños.
Aquí te dejo algunas lecciones que a mí me han funcionado a la hora de conformar equipos inteligentes, en donde nadie quiere tener un jefe, pero si un sueño por cumplir.
Y que ese ¿Qué? Cubra los talentos de cada uno de los integrantes, que les permita desarrollarse en su máximo potencial y sobre todo que disfruten de hacer lo que les apasiona.
En cada una de las juntas, acuerden llevar cada quien puntos interesantes que tratar, de esta manera todos obtendrán oportunidad de exponer sus inquietudes, ideas y dudas al respecto.
Así mismo las tareas, no te metas en temas que quizá no domines, pero tampoco dejes que el trabajo lo haga el resto del equipo. Para algo eres bueno y tu presencia suma en el equipo así que brilla sin opacar a los otros.
Es muy probable y aceptable que no todos sepan vender, pero si suman sus fortalezas ustedes mismos pueden ser su prima fuerza de ventas y nadie mejor que conozca 100 x 100 los beneficios de lo que se ofrece.
Así que contentes a las preguntas ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿En dónde? ¿Necesitas ayuda de alguien? ¿Para Cuándo?
Estos son solo algunos tips que puedes tomar en cuenta a la hora de crear tu equipo inteligente.
Crea acuerdos que beneficien al equipo y en pro del proyecto. No dejes de lado la retroalimentación consciente y responsable para con los resultados, pero ojo no ¡no te enganches!
Sí se te ocurre algún otro me encantaría que me lo compartieras.
Muchas gracias por el favor de tu atención, espero tu comentario.
Muy buen artículo
Muy bueno.
Por. Karla Yunnuen – Coach Humanista
Seguro que pronto deberé ponerme al corriente de todos los temas respecto a lo que me gusta escribir.
Y mientras eso va sucediendo poco a poco, iré desentumiendo las manos y desempolvando el cerebro para poder escribir algo que te sea de utilidad.
En los últimos meses me he encontrado con algunas personas que son Emprendedores Soñando y me encanta, sin embargo muchas veces sus proyectos no tienen un orden, pues realmente el precio de “soñar despierto”, hace una revolución en la cabeza y resulta difícil ordenas toooodas las ideas.
En esta primera entrega te haré unas recomendaciones para que inicies el proyecto en papel, es importante que dediques toda tu concentración en ello, porque éste es el inicio de tu sueño o proyecto.
Preguntas claves que debe llevar tu cuestionario:
Y entonces es así como podrás dar inicio a una nueva etapa, me encanta compartir contigo y sobre todo seguir aprendiendo de ti, gracias por los comentarios que me dejas, por compartir conmigo tus experiencias que siempre me hacen crecer.
Gracias por tu articulo me parece muy acertivo, eso mencionarse de la información efectivamente es básico para despertar la creatividad.